Saltar al contenido
Y sus partes

El abaco y sus partes

El abaco es un instrumento o herramienta muy conocido, se utiliza para realizar distintas operaciones matemáticas como lo es la suma, resta, multiplicación y división. Es un instrumento muy utilizado sobre todo para enseñar a los más pequeños a realizar operaciones matemáticas sencillas, aunque también se suele utilizar para ejercicios de mayor complejidad.

Básicamente el abaco es un cuadro de madera con varias barras paralelas mediante las cuales se mueven una serie de cuentas o bolas; esta herramienta tuvo lugar por primera vez en la antigua Mesopotamia hace más de dos mil años.

Abaco y sus partes – ✅ LISTADO

Este instrumento matemático es muy simple y sencillo de utilizar, pero de gran utilidad cuando apenas iniciamos a aprender sobre las distintas operaciones matemática; el ábaco está compuesto por varias partes las cuales cada una de cumplen una función específica que permiten que esta herramienta funcione y se pueda utilizar de forma adecuada.

Para conocer más a detalle sobre el abaco y sus partes sigue leyendo, a continuación encontrarás todo con una breve descripción de cada una de las partes del abaco:

-Cuentas, es una de las partes del ábaco más importantes; consisten en pequeñas bolas o piezas de madera, aunque también se elaboran en otros materiales; estas cuentas se encuentran ensartadas en barras verticales, las cuales permiten realizar las operaciones matemáticas ya que las cuentas  pueden moverse con facilidad.

-Barra divisora, como su nombre lo indica es una barra que se encuentra en la parte media superior de este implemento, se ubica de manera horizontal y tiene la función de separar una porción de las cuentas del ábaco.

-Varillas, son barras de maderas que llevan las cuentas del ábaco, estas permiten mantener en una posición casi que fija las cuentas; se encuentran insertadas de un extremo a otro.

-Marco, es básicamente el borde de esta herramienta, se encarga de sostener todas las piezas que componen el abaco, ademas de contar con una superficie que permite que éste pueda ponerse en una posición fija sobre una superficie.

Te invitamos a que sí tienes algo más que aportar sobre este tema de el abaco y sus partes, lo compartas con todos en la sección de abajo en los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *