Las partes de la planta de agave o como también se le conoce popularmente en algunos lugares del planeta como maguey básicamente refieren a las siguientes:
- Sistema radicular
- Rizona
- Tallo o bola
- Hoja o penca
- Cogollo o meristemo
- Espinal apical
- Espinas laterales
A continuación de manera detallada y resumida una descripción mas completa de lo que es el agave, de la tipología de esta planta y las partes en torno su anatomía.
Partes del agave
La anatomía del agave, planta perteneciente a la familia de Agavaceae del género monocotiledóneas, de distintos tipos existentes en el plantea.
De manera particular en este artículo, hoy haremos relación a las partes de la planta de agave que mas comúnmente se conoce con el nombre de maguey, planta de uso doméstico, cultivada para la comercialización de las fibras que de sus hojas se obtiene.
El maguey o agave planta característica por su aspecto físico de hojas o pencas verdes y largas, acompañadas de espinas en su alrededor. De tallo o tronco grueso y corto en forma de bola. Su raíz, parte de la cual al igual que, de las semillas pueden nacer hijuelos que al ser trasplantados llevan a su reproducción.
Generalmente la flor de agave o maguey se deja ver de color blanco en tonalidades de color verde y amarillo.
Las plantaciones de agave propios de climas semisecos en temperaturas promedio a los 20°C.
Algunos nombres con los que también se conoce el agave en diferentes lugares y culturas son entre otros: fique, cabuya, pita o mezcal.
De sus usos más importantes relaciona su utilidad como alimento, para la fabricación de elementos para la construcción y domésticamente en relación a la fabricación de tejidos y vestuarios, además de jabones, cepillos, canastas, techos o tejados y canales de agua.
Partes del maguey
Las partes anatómicas del agave se describen a continuación
- Sistema radicular: hace referencia al sistema y/o conjunto de raíces que comprende la planta de agave.
- Rizoma: esta parte concierne al tallo subterráneo que posee la planta.
- Tallo o bola: tallo exterior que en forma de bola se deja ver, y que a medida que pasa el tiempo en relación a la madurez y crecimiento de la planta se acrecienta más en altura.
- Hoja: también denominada como las pencas de agave, hace alusión a las hojas que para este tipo de agave se tornan de color verde y de forma alargada y ancha en su etapa de madurez.
- Cogollo o meristemo: hace énfasis a las hojas más jóvenes o que apenas nacen. Su color a diferencia de las hojas maduras se torna de tonalidad verde amarillento o pálido.
- Espinal apical: punta del sistema de espinas que recubre la hoja
- Espinas laterales: conjunto de espinas presentes al alrededor de cada hoja o penca.